ISO 19600: Cumplimiento normativo y ética corporativa
Implantar un sistema de compliance conforme a la norma ISO 19600 es apostar por una cultura organizativa basada en la integridad, la legalidad y la responsabilidad.
Más allá del cumplimiento normativo, esta norma proporciona un marco flexible y eficaz para identificar, prevenir y gestionar riesgos legales y éticos, adaptado a la realidad y complejidad de cada organización.
Su correcta implantación permite no solo evitar sanciones o incumplimientos, sino también fortalecer la gobernanza interna, mejorar la toma de decisiones y generar confianza entre clientes, personas trabajadoras, inversores y administraciones públicas.
Un sistema de compliance según ISO 19600 contribuye a construir organizaciones más sólidas, transparentes y sostenibles, preparadas para responder con solvencia a los desafíos legales, reputacionales y sociales del entorno actual.
Porque cumplir no es suficiente: hay que hacerlo con coherencia, evidencia y compromiso.
¿Qué es un sistema de compliance eficaz?
Un sistema de compliance según ISO 19600 permite a las organizaciones anticiparse a los riesgos legales, prevenir infracciones y fomentar un comportamiento ético en todos los niveles. Se trata de un marco de referencia reconocido internacionalmente que refuerza el gobierno corporativo, la transparencia y la sostenibilidad reputacional.
La norma está diseñada para adaptarse a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector, y es especialmente relevante para aquellas que operan en entornos regulados o con alta exposición pública.
Identificación de riesgos legales y reputacionales
El primer paso para construir un sistema de cumplimiento sólido es identificar los riesgos legales, operativos y reputacionales que enfrenta tu organización. Desde Mejora Continua te ayudamos a mapear y clasificar los riesgos según su probabilidad e impacto, considerando tanto el marco normativo aplicable como las expectativas de tus grupos de interés.
Este análisis se convierte en la base para definir políticas preventivas, medidas de control y sistemas de alerta temprana.
Código ético, políticas y canales de denuncia
Diseñamos y actualizamos tu código ético para que sea claro, aplicable y conocido por toda la plantilla. Te ayudamos a desarrollar políticas específicas en áreas clave como conflictos de interés, prevención de corrupción, privacidad, trato justo o protección del medio ambiente.
Además, implementamos canales internos de denuncia (conforme a la Ley 2/2023) que garanticen confidencialidad, trazabilidad y protección del informante, contribuyendo así a una cultura organizacional íntegra y segura.
Formación y cultura de cumplimiento
Un sistema de compliance no se limita a los documentos: debe integrarse en la cultura. Por eso ofrecemos formación específica a equipos directivos, mandos intermedios y personal general, adaptando los contenidos a las funciones de cada perfil.
Estas acciones refuerzan la responsabilidad individual, promueven la prevención y generan un entorno en el que el cumplimiento no es una obligación externa, sino una forma de trabajar.
Supervisión y mejora continua del sistema
La ISO 19600 propone un enfoque basado en la mejora continua. Te apoyamos en la definición de mecanismos de supervisión, auditoría interna, indicadores de seguimiento y revisión periódica del sistema.
Esto permite asegurar que el sistema de compliance evoluciona con tu organización, responde a los cambios del entorno y se mantiene eficaz en el tiempo, incluso frente a nuevas exigencias normativas o reputacionales.