top of page

ISO 27001: Seguridad de la información con garantía y confianza

La norma ISO 27001 establece un marco robusto y reconocido internacionalmente para proteger la información crítica de tu organización.

 

Implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según ISO 27001 permite identificar y mitigar riesgos tecnológicos, prevenir accesos no autorizados, garantizar la confidencialidad de los datos sensibles y asegurar la continuidad operativa ante posibles ciberamenazas.

 

Más allá del cumplimiento normativo, esta certificación transmite un mensaje claro y contundente: la ciberseguridad es una prioridad real para tu organización. Implementarla refuerza la confianza de tus clientes, partners y partes interesadas, y posiciona tu marca como referente en responsabilidad digital y protección de activos informacionales.

 

En un entorno donde los datos son un activo estratégico, ISO 27001 es sinónimo de control, prevención y compromiso.

¿Qué cubre un SGSI según ISO 27001?

La norma ISO/IEC 27001 establece un marco internacionalmente reconocido para la gestión de la seguridad de la información. A través de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), las organizaciones pueden identificar, evaluar y tratar los riesgos asociados a sus activos informativos.

 

Esto incluye la protección frente a accesos no autorizados, fugas de datos, ciberataques, interrupciones operativas o errores humanos, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Evaluación de riesgos y medidas de control

Uno de los componentes clave del SGSI es la evaluación del riesgo: identificamos los activos de información críticos, analizamos las amenazas y vulnerabilidades, y proponemos medidas de tratamiento alineadas con los controles del Anexo A de la norma.

 

Desde Mejora Continua te ayudamos a establecer un enfoque sistemático que priorice recursos y defina controles eficaces en base al contexto real de tu organización, incluyendo sistemas tecnológicos, procesos documentales y relaciones con terceros.

Políticas, roles y plan de continuidad

Te asesoramos en la redacción de políticas de seguridad, gestión de accesos, control de dispositivos, uso de tecnologías o respuesta ante incidentes. También definimos junto a ti los roles y responsabilidades necesarios para el funcionamiento del sistema, incluyendo comités o responsables de seguridad.

 

Además, integramos planes de continuidad y recuperación ante desastres (BCP/DRP) que permitan a la organización reaccionar con rapidez y eficacia ante cualquier interrupción grave.

Integración con protección de datos (RGPD)

ISO 27001 y RGPD comparten objetivos comunes en cuanto a la protección de datos personales. Nuestra propuesta te permite alinear ambos marcos normativos para asegurar la trazabilidad, licitud del tratamiento, consentimiento, minimización de riesgos y ejercicio de derechos por parte de las personas afectadas.

 

Esta sinergia refuerza tu compromiso con la privacidad y reduce el riesgo de sanciones derivadas del incumplimiento normativo.

Auditoría y certificación de seguridad de la información

Una vez implantado el sistema, te guiamos en la preparación para la auditoría de certificación: revisión documental, evidencias, pruebas de funcionamiento, simulacros y acompañamiento en la auditoría externa si así lo deseas.

 

Trabajamos para que la certificación no sea un fin, sino una garantía de que la seguridad está integrada en la cultura y los procesos de tu organización.

¿Necesitas asegurar tu información crítica? Te ayudamos

bottom of page